9 Razones para visitar el Mirador Taytamaki en Tarapoto

9 Razones para visitar el Mirador Taytamaki en Tarapoto
img-->
SEO Real Park

22/10/2025 8 minutos de lectura

icon
Boletín Mensual

Sin spam. Solo las últimas novedades, tips, noticias, consejos y artículos interesantes cada mes.

La ciudad de Tarapoto cuenta con numerosos lugares turísticos que atraen tanto a viajeros como a aventureros; el cual quizás ya hayas oído hablar de la "Mano de Dios", que se encuentra en el mirador de Taytamaki, un destino que definitivamente debes conocer si visitas Tarapoto.

Este punto turístico ha impulsado el turismo en la región, gracias a las actividades que ofrece, pensadas tanto para paseos en familia como para aquellos que buscan disfrutar de deportes que les brinden una aventura moderada. Sin embargo, es importante que primero te informes sobre lo que necesitas llevar.

El mirador forma parte del Parque de aventuras Taytamaki, al que se puede llegar de varias formas y que está a pocos minutos de la ciudad de Tarapoto. Entonces, ¿te animas a descubrir qué hace a este lugar tan especial en la selva peruana? Si es así, aquí te contaremos lo que podrás hacer en este sitio.

¿Cómo llegar al mirador Taytamaki?

El mirador Taytamaki es un destino bastante accesible desde diversos puntos de la región, ya que si te encuentras en el centro de Tarapoto, el trayecto te tomará entre 10 a 20 minutos, mientras que desde lugares cercanos como Moyobamba necesitarás aproximadamente 2 horas para llegar. 

Por otro lado, si partimos desde Lamas, el recorrido es de alrededor de 45 minutos, lo que demuestra que todas estas ubicaciones convergen convenientemente hacia este atractivo destino turístico.

Es importante que para acceder al destino, lo puedes hacer desde diferentes vehículos, sean esto en taxis, buses e incluso si alquilas un auto o tienes un vehículo propio.

Si cuentas con un automóvil, utiliza estas indicaciones para ir desde ahí al mirador, siempre que estés en el centro:

  1. Ve en dirección sureste por la Avenida José de la Torre Ugarte.
  2. Prosigue por la Avenida Circunvalación.
  3. Dobla hacia la Avenida Fernando Belaunde.
  4. Sigue las señales que indican el camino hacia el Parque Taytamaki.
  5. No te olvides de llevar para el estacionamiento, ya que el costo por dejar tu auto estacionado es de 5 PEN y la entrada ronda entre los 10 PEN.

Con todas estas indicaciones y consejos, no te podrás perder y llegar a este hermoso atractivo turístico de Tarapoto  y disfrutar de todo lo que este destino tiene para ofrecerte

¿Qué actividades podrás hacer en el Mirador Taytamaki?

Una de las actividades más interesantes que puedes realizar al llegar al mirador son:

1. El recorrido de los 7 pecados capitales

En este recorrido podrás observar ejemplos de la envidia, lujuria, pereza, gula, avaricia, soberbia e ira, que animan a quienes suben a este mirador a la reflexión personal sobre sí mismos hasta alcanzar la cima.

Además, tendrás la oportunidad de detenerte a tomar pequeños descansos en diversos puntos estratégicos durante tu escalada; asimismo, es fundamental que lleves contigo algo de agua para mantenerte siempre bien hidratado, aunque no debes preocuparte, puesto que todo el trayecto no toma más de 30 minutos en completarse

2. Observar el paisaje y tomar fotografías en “La Mano de Dios”

Una vez que hayas completado el recorrido de los 7 pecados capitales y llegues a la cima, podrás admirar el famoso monumento de este lugar conocido como "La Mano de Dios", un monumento decorado con los colores de la bandera de Perú que atrae a muchos visitantes.

Además, tendrás la ocasión de capturar bellas imágenes mientras disfrutas de una vista amplia y asombrosa de la ciudad de Tarapoto y de su entorno selvático, ya que este sitio es perfecto tanto para familias como para grupos de amigos.

Sin embargo, para conseguir las mejores fotos y vistas impresionantes, será importante que planifiques bien tu visita; por lo tanto, te sugerimos que llegues al amanecer o, si prefieres, cuando el sol se ponga durante las horas doradas, especialmente entre las 17:00 y las 18:00, ya que la luz natural creará un ambiente mágico que realzará tanto tus fotografías como tu experiencia completa.

3. Disfrutar de la gastronomía local en el restaurante 

En la misma zona del mirador, hallarás el restaurante donde podrás disfrutar de la gastronomía de San Martín, con diversos platillos locales y costumbres de esta hermosa área, como el Juane y platos que mezclan el uso de pescado, algunos de los ríos.

4. Practicar de los deportes extremo y de aventura

Después de disfrutar de la vista desde este mirador, tendrás la oportunidad de probar 4 deportes extremos, como el puente colgante, que desafía tu equilibrio mientras caminas sobre esta estructura suspendida.

Luego, para los fanáticos de los deportes extremos en Tarapoto, se encuentra el skybike, donde podrás andar en bicicleta en el aire, pedaleando sobre el borde del abismo y poniendo a prueba tu coordinación.

Otra opción similar al puente colgante es el puente tibetano. A diferencia del colgante, que es recto, este tiene secciones lineales, zigzagueantes e incluso más cortas, sosteniéndose sólo con una cuerda por encima, lo que requiere una mejor coordinación que pondrá a prueba tus límites.

Finalmente, tenemos el canopy, ubicado a unos 10 minutos de la cima del mirador. Nos dirigimos a una altura donde podremos deslizarnos y disfrutar de las vistas de las copas de los árboles y hermosos paisajes.

5. Visitar los demás circuitos que ofrece el ParqueTaytamaki

A manos derecha del mirador Taytamaki nos encontraremos con otros circuitos que ofrece el parque Taytamaki que no podemos perdernos. Entre:

6. Circuito del Coto Machaco

Al empezar este circuito de unos 5 minutos aproximadamente, nos encontraremos con algunos de los monumentos como los guardianes amazónicos del sector como el jaguar, el águila y una de las serpientes como es la boa. 

La leyenda que relata este circuito es que existía una criatura inteligente que era capaz de atraer a su presa tanto animales como cazadores mediante su cola, ya que seguían su anzuelo hasta cierto punto donde esta los sorprendía y los cazaba.

Una vez que hayas pasado por este monumento, nos encontraremos con las caídas de las cataratas de Taytayku, este circuito permite conseguir algunas buenas fotografías.

7. Circuito del Cazador de las Lunas

Al terminar con el circuito del Coto Machaco, nos encontramos con el siguiente circuito denominado "El Cazador de las Lunas", donde podremos descubrir que aún se encuentran comunidades indígenas habitando este sector.

También tendremos la oportunidad de conocer la leyenda del cazador de las lunas uno de los cuentos amazónicos del parque Taytamaki, que relata cómo el cazador se aventuró en las noches de luna llena para capturar los reflejos lunares que se escondían entre las montañas.

A mitad del circuito, podemos tomar la decisión de avanzar por este circuito hasta el módulos de los mangos o de continuar hacia el siguiente sendero por el circuito de los Shereteros

8. Circuito de los Shereteros

Finalmente, el último circuito que encontramos antes de llegar al módulo Wayra es "Los Shereteros", un tramo muy conocido y especialmente frecuentado por las parejas de enamorados, esposos e incluso amantes que buscan momentos románticos en este entorno natural.

A lo largo del recorrido, nos toparemos con el emblemático "Campanario del Amor", donde las personas tienen la oportunidad de declarar su amor de forma espontánea al tocar la campana.

Sin embargo, existe una tradición que debe respetarse: según las costumbres, la declaración amorosa debe pronunciarse con un tono más fuerte que el sonido de la propia campana, ya que se cree que de esta manera el amor expresado tendrá mayor fuerza y durabilidad a través del tiempo.

9. Vista del Ojo de Dios en el mirador Wayra

Después de haber recorrido todos los circuitos, llegamos al Ojo de Dios en el mirador Wayra, que te asombrará con su vista general del área, donde podemos ver que en el centro está la ciudad de Tarapoto y a los lados se encuentran los distritos de La Banda y Morales.

Recomendaciones que debes tener en cuenta durante tu visita al Parque Taytamaki

Las recomendaciones que debes tomar en cuenta durante tu visita al Parque Taytamaki, en cuanto a los utensilios y cuidados que debes tener para mejor tu experiencia en este destino turístico, te sugerimos lo siguiente:

  • El uso de zapatos adecuados para hacer senderismo y que sobre todo no resbalen.
  • Recuerda llevar protector solar, porque en las épocas en que el sol es más fuerte, puedes quemarte.
  • Es aconsejable que lleves una botella de agua contigo para mantenerte hidratado mientras caminas.
  • Asegúrate de que tu teléfono esté cargado para poder tomar fotos durante tu visita.
  • Lo más importante es que uses ropa cómoda, ya que en esta área posiblemente sudarás un poco.

¿Qué época es la mejor para visitar el Mirador Taytamaki?

Aunque el parque está abierto todo el año, la temporada seca (mayo a octubre) ofrece mejores condiciones para las actividades al aire libre. Sin embargo, es importante considerar que el acceso puede ser más desafiante después de días lluviosos debido a la subida empinada hacia el parque.

Conclusión

El Mirador Taytamaki representa una evolución en el turismo de aventura de Tarapoto. No es solo un destino más en el itinerario; es una experiencia transformadora que combina aventura, cultura, naturaleza y gastronomía en un solo lugar. 

Ya sea que busques la adrenalina de los deportes extremos, la paz de los miradores naturales, o la riqueza de la gastronomía amazónica, Taytamaki ofrece algo especial para cada tipo de viajero.

Así que para disfrutar de esta experiencia es necesario que cuentes con un hospedaje en Tarapoto para que puedas conocer de este destino turístico que cuenta muchas leyendas y tradiciones.

Sin importar si viajas con tu pareja, con familiares, en grupo de amigos o en solitarios, hallarás varios lugares donde hospedarse con diversas opciones de habitaciones en Tarapoto que se ajustarán a lo que necesitas.