Disfruta de esta joya escondida en el norte del Perú. Con sus playas doradas, rica gastronomía y cálida hospitalidad, Piura te cautivará desde el primer momento.
Las playas de Máncara y Vichayito se encuentran ubicadas a 187 km de Piura (3 horas en auto), sus aguas son de color turquesas, sus playas son de arena dorada y tiene un clima cálido todo el año. Ideales para surf, kitesurf y relajación.
El Bosque Seco de Talara está ubicado a 120 km de Piura (2 horas en auto). Su ecosistema lo vuelve un destino turístico único, con algarrobos centenarios y una diversa fauna, como zorros del desierto, aves endémicas, reptiles, insectos coloridos y árboles nativos de la región.
Se encuentra ubicado en el centro de Piura, se destaca por su arquitectura neoclásica, su fachada blanca y sus dos torres imponentes. Alberga la imagen del Señor de la Buena Muerte, además de hermosos vitrales y detalles arquitectónicos de gran valor histórico.
Corazón de la ciudad de Piura, su arquitectura y diseño colonial lo vuelve un joya arquitectónica, posee frondosos árboles y la estatua de la libertad en su centro.Rodeada de edificios históricos.
En el centro de Piura,se encuentra el Museo Municipal Vicús este se destaca por su colección de piezas arqueológicas de la cultura Vicús, incluyendo cerámicas, textiles y orfebrería de oro y plata.
Es un atractivo que combina la aventura y el descanso. En esta caída tendrás la oportunidad de bañarte en sus cristalinas aguas, mientras disfrutas de una vista panorámica única.
Famosa por su cerámica negra y roja, la artesanía de Chulucanas es reconocida mundialmente. Los artesanos utilizan técnicas ancestrales para crear piezas únicas, combinando influencias precolombinas con diseños modernos. Cada pieza refleja la rica herencia cultural de la región.
El Tondero es una danza tradicional de Piura que representa el cortejo entre un hombre y una mujer. Con movimientos gráciles y sensuales, los bailarines recrean escenas de la vida cotidiana del campo. La música vibrante, con influencias africanas e indígenas, se acompaña de instrumentos como la guitarra y el cajón.
Celebrada en octubre, esta festividad atrae a miles de peregrinos. Los devotos recorren largas distancias a pie para venerar la imagen del Señor Cautivo. La celebración incluye procesiones, misas y ferias, combinando fervor religioso con tradiciones locales en un evento de gran importancia cultural.
Las culturas Vicús y Tallán florecieron en la región de Piura antes de la llegada de los incas. Los Vicús son conocidos por su metalurgia avanzada y cerámica distintiva. Los Tallán desarrollaron técnicas de irrigación sofisticadas. Ambas dejaron un legado arqueológico significativo que sigue siendo estudiado y admirado hoy en día.
Fresco pescado mero marinado en limón, cebolla, ají y cilantro fresco y aromático. Servido con camote, choclo y crujiente cancha serrana, este plato emblema de la cocina peruana destaca por su sabor cítrico y textura firme del pescado.
Plato típico piurano que combina plátano verde frito y desmenuzado con carne seca. Sazonado con especias locales, ofrece una mezcla única de sabores y texturas, representando la fusión de ingredientes costeños y serranos.
Tierna carne de cabrito joven guisada en chicha de jora y especias. Acompañado de frijoles, yuca y arroz, este plato tradicional norteño destaca por su sabor intenso y carne suave, reflejo de la rica gastronomía piurana.
Delicioso plato piurano de pescado cocido al vapor con hierbas aromáticas. Se sirve con una salsa ligera de limón y ají, acompañado de yuca sancochada y arroz. Su preparación resalta el sabor natural del pescado fresco.
Tradicional guiso norteño de carne de cerdo marinada en chicha de jora, vinagre y especias. Se cocina a fuego lento hasta que la carne esté tierna y jugosa. Se sirve típicamente con pan para mojar en la sabrosa salsa.
Postre típico piurano hecho con leche, azúcar y almidón de yuca. Se cocina lentamente hasta obtener una textura cremosa y se aromatiza con canela y clavo de olor. Se sirve fría, a menudo acompañada de machacado de membrillo.
Postre tradicional piurano que combina plátano maduro, queso fresco y chancaca, creando un equilibrio perfecto de sabores. Se cocina a fuego lento hasta obtener una consistencia suave, cremosa y dulce, ideal para acompañar con café o chicha.
Piura, Perú
Sumérgete en una experiencia única observando majestuosas ballenas en su hábitat natural. Este emocionante tour te llevará a las aguas del Pacífico frente a las costas de Piura, donde podrás avistar ballenas jorobadas durante su migración anual.
Piura, Perú
Relájate en los baños termales de Piura. Este tour te llevará a un oasis natural donde podrás disfrutar de las propiedades curativas de las aguas termales. Incluye transporte, entrada a los baños y tiempo libre para relajarte en este entorno natural único.
Piura, Perú
Experimenta la adrenalina en El Faique, un emocionante tour de aventura en Piura. Desafía tus límites mientras exploras paisajes impresionantes y participas en actividades llenas de acción. Perfecto para los amantes de la naturaleza y los buscadores de emociones.
Piura, Perú
Explora las profundidades marinas de Piura con el buceo. Los Órganos y Cabo Blanco ofrecen sitios impresionantes para esta actividad. Descubre arrecifes coloridos y una diversa vida marina, incluyendo tortugas, mantarrayas y peces tropicales. Operadores locales ofrecen cursos y excursiones para todos los niveles.
Piura, Perú
Piura es un paraíso para los surfistas. Máncora, con sus olas consistentes, es ideal para principiantes y expertos. Lobitos ofrece olas más desafiantes para surfistas avanzados. Vichayito y Los Órganos también son excelentes spots. La temporada alta es de abril a octubre, pero se puede surfear todo el año.
Piura, Perú
Deslízate por las dunas doradas del desierto piurano. El Médano Blanco, cerca de Sechura, es perfecto para el sandboarding. Con dunas de hasta 80 metros de altura, ofrece emocionantes descensos. Colan también tiene dunas ideales para este deporte. Operadores turísticos locales proporcionan equipos y guías.
Piura, Perú
Los vientos constantes de Piura hacen de sus playas un lugar ideal para el kitesurfing. Máncora y Los Órganos son los spots más populares, con condiciones perfectas especialmente entre mayo y diciembre. Escuelas locales ofrecen lecciones para principiantes y alquiler de equipos para expertos.
Una experiencia inolvidable en Real Park. Servicio excepcional, ambiente acogedor y una ubicación perfecta para disfrutar de la tranquilidad y belleza de Tarapoto.
Turista
Hotel Real Park
La piscina es ideal para relajarse después de un día de exploración. Agua cristalina, ambiente tranquilo y cómodas áreas de descanso hacen de este espacio un verdadero paraíso. .
Huéspede
La piscina
Las habitaciones son amplias, cómodas y bien equipadas. Perfectas para descansar, con una decoración encantadora y todas las comodidades necesarias para una estadía placentera.
Huéspede
Las habitaciones
Tarapoto sorprende con su caluroso clima tropical, paisajes de ensueño y
generosa
biodiversidad.
(104 reseñas)
La tierra del verano eterno, encuentras las playas que son las favoritas de
los
surfistas: Máncora, Colán, Órganos y Vichayito.
(104 reseñas)
Declarada la capital histórica del Perú, cada rincón cuenta una historia y
cada
historia es cautivante, mística y acogedora.
(104 reseñas)
Tips esenciales para tu viaje a Tarapoto: alojamiento, gastronomía y actividades. Todo lo que necesitas en una guía completa.
Descubre la mejor época para visitar Tarapoto. Guía completa con información sobre clima, temporadas y actividades para planificar tu viaje perfecto.
Explora la auténtica gastronomía de San Martín: Desde la patarashca hasta el tacacho con cecina. Una experiencia culinaria única en la Amazonía peruana.
¿Buscas aventuras en la selva peruana? Descubre qué hacer en Tarapoto en 3 días: naturaleza, cultura y experiencias únicas.
Copyright © 2025 Todos los derechos reservados