Tips y recomendaciones para viajar a Tarapoto

Tips y recomendaciones para viajar a Tarapoto
img-->
SEO

25/03/2025 6 minutos de lectura

icon
Boletín Mensual

Sin spam. Solo las últimas novedades, tips, noticias, consejos y artículos interesantes cada mes.

¿Estás planeando una aventura en la selva peruana? Prepárate para descubrir uno de los destinos más fascinantes del Perú. Tarapoto, conocida cariñosamente como la "Ciudad de las Palmeras", te cautivará desde el primer momento con su exuberante naturaleza y su clima tropical acogedor.

Esta joya de la selva peruana combina perfectamente la comodidad de una ciudad moderna con el encanto de la vida selvática. Sus cascadas cristalinas, su rica biodiversidad y su vibrante cultura local la convierten en un destino único para los amantes de la aventura y la naturaleza. Ya sea que busques adrenalina en deportes de aventura, relajación en aguas termales o inmersión en la cultura local, Tarapoto tiene algo especial para cada viajero.

En esta guía completa, te llevaremos de la mano para planificar cada aspecto de tu viaje. Desde cómo llegar y dónde hospedarte, hasta las actividades imperdibles y los secretos mejor guardados de la gastronomía local. Prepárate para una experiencia que transformará tu manera de ver la selva peruana.

¿Cuándo es el mejor momento para visitar Tarapoto?

Tarapoto goza de un clima tropical durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 22°C y 35°C. La mejor temporada para visitar Tarapoto es durante temporada alta, de junio a septiembre, es ideal para actividades al aire libre y excursiones a las cataratas, ya que hay menos probabilidad de lluvias.

Por otro lado, la temporada baja o de lluvias, de octubre a mayo, ofrece un espectáculo natural único con la vegetación en su máximo esplendor, aunque es recomendable llevar impermeables y planificar las actividades con flexibilidad.

¿Cómo llegar a Tarapoto?

Tarapoto es accesible tanto por vía aérea como terrestre, siendo el aeropuerto Guillermo del Castillo Paredes el principal punto de entrada para los visitantes. Los vuelos directos desde Lima tienen una duración aproximada de 1 hora, y operan varias aerolíneas nacionales con frecuencias diarias. Para aquellos que buscan economizar, las aerolíneas suelen ofrecer promociones especiales durante temporada baja.

Transporte aéreo

Las principales aerolíneas que operan vuelos a Tarapoto son LATAM, Sky Airline y Star Perú, con vuelos regulares desde Lima. Es recomendable reservar los boletos con al menos 2-3 meses de anticipación para conseguir las mejores tarifas, especialmente durante temporada alta o feriados largos.

Transporte terrestre

Para los viajeros que prefieren la aventura por tierra, existen diversas empresas de buses que ofrecen servicios desde Lima y otras ciudades importantes. El viaje desde Lima puede durar entre 20-24 horas, atravesando paisajes impresionantes de costa, sierra y selva. Las empresas más recomendadas son Movil Tours y CIVA, que cuentan con buses modernos y servicios de diferentes categorías para adaptarse a todos los presupuestos.

¿Dónde hospedarse en Tarapoto?

Sin duda en esta ciudad encontrarás una amplia gama de opciones de alojamiento en Tarapoto para todos los gustos y presupuestos. Los hoteles de lujo como el Tucan Suites y el Puerto Palmeras Resort ofrecen instalaciones de primera clase, piscinas y vistas espectaculares a la selva, perfectos para aquellos que buscan una experiencia más exclusiva. Para los viajeros con presupuesto medio, hoteles como el Real Park proporcionan un excelente equilibrio entre comodidad y precio.

Actividades imperdibles en Tarapoto

Cataratas y lugares naturales

La región de Tarapoto es famosa por sus impresionantes cataratas, siendo la Catarata de Ahuashiyacu la más accesible y visitada, ubicada a solo 14 km de la ciudad. Para los más aventureros, las Cataratas de Huacamaillo y Carpishuyacu ofrecen senderos más desafiantes y piscinas naturales perfectas para un refrescante baño. El Lago Sauce, conocido como la "Laguna Azul", es otro destino natural imperdible donde podrás practicar deportes extremos acuáticos o simplemente relajarte en sus cristalinas aguas.

Si tu punto de interés son los deportes extremos en Tarapoto, te invitamos a reservar con nosotros y descubrir los tours y deportes que podemos ofrecerte. No te arrepentirás.

Gastronomía local

La cocina de Tarapoto es un festín para los sentidos, donde se fusionan sabores ancestrales con técnicas tradicionales. No puedes dejar de probar el tacacho con cecina, un plátano machacado con chicharrón de cerdo, o el juane, un tamal de arroz envuelto en hojas de bijao. Los pescados de río como el dorado y la doncella son preparados de formas diversas, mientras que bebidas típicas como el masato y la aguajina te refrescarán durante tu estadía. Los mercados locales, especialmente el Mercado de Tarapoto, son lugares ideales para experimentar la auténtica gastronomía selvática.

Si buscas un restaurante en Tarapoto, puedes visitar el de nuestro Resort Park Sierra, donde encontrarás diversas opciones gastronómicas: desde platos típicos de la región hasta platos de fondo, bebidas tradicionales y mucho más.

Consejos prácticos para tu viaje

¿Qué empacar?

Para tu viaje a Tarapoto, es esencial llevar ropa ligera y de secado rápido debido al clima tropical. Empaca camisetas de manga corta, pantalones largos livianos, traje de baño, y un impermeable ligero. No olvides incluir protector solar de alto factor, repelente de insectos, sombrero o gorra, y calzado cómodo tanto para caminar en la ciudad como para hacer trekking. Una mochila pequeña impermeable será útil para las excursiones diarias.

Recomendaciones de seguridad

Aunque Tarapoto es una ciudad relativamente segura, es importante tomar precauciones básicas. Mantén tus objetos de valor en la habitación del hotel, lleva solo el dinero necesario para el día, y evita caminar solo por zonas poco transitadas durante la noche. Para las excursiones, siempre contrata guías y operadores turísticos certificados. Es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y mantener a mano los números de emergencia locales.

Presupuesto y costos

Un presupuesto diario de 150-200 soles peruanos puede cubrir cómodamente hospedaje en un hotel de categoría media, alimentación y transporte local. Las excursiones tienen un costo adicional que varía entre 50-150 soles dependiendo de la actividad. Los restaurantes locales ofrecen menús económicos desde 15 soles, mientras que los restaurantes turísticos pueden costar entre 30-60 soles por persona. Para optimizar gastos, considera viajar en temporada baja, reservar vuelos con anticipación y aprovechar los tours grupales que suelen ser más económicos que los privados.

Conclusiones

Tarapoto se presenta como un destino fascinante que combina la comodidad urbana con la belleza natural de la selva peruana. Con su clima tropical privilegiado, una rica oferta gastronómica que incluye platos típicos como el tacacho con cecina y el juane, y atracciones naturales impresionantes como la Catarata de Ahuashiyacu, este destino promete una experiencia inolvidable.

Cuenta con hoteles de lujo como el Tucán Suites y el Puerto Palmeras Resort, con sus instalaciones de primera clase y vistas espectaculares, hasta opciones más económicas que ofrecen una excelente relación calidad-precio. Con un presupuesto diario de 150-200 soles, podrás disfrutar cómodamente de un hotel de categoría media, además de cubrir tu alimentación y transporte local.